
No es oro todo lo que reluce: ¿y si en realidad a las redes sociales no les está yendo tan bien como dicen?
Por Redacción - 20 Octubre 2020
La crisis del coronavirus ha tenido un efecto directo sobre los presupuestos de marketing y sobre la inversión en publicidad. En general, las marcas se han vuelto más conservadoras y han recortado, congelado o reorganizado su inversión en publicidad. Los grandes players de la industria publicitaria online se han visto también afectados por la situación de una manera o de otra, aunque en general la red no ha sido golpeada tan fuerte como los medios tradicionales. Al fin y al cabo, y a pesar de todo, el entorno online no cerrará el año con caídas en inversión publicitaria.
En ese entorno, las redes sociales parece uno de los valores sólidos, a pesar de que no han estado exentas de problemas durante el período y han visto lastrada la inversión publicitaria (es lo que le pasó a Facebook) por otras razones. Aun así, los tiempos de uso de las redes sociales han crecido durante estos meses y para las marcas se han convertido en una vía directa para llegar a los consumidores, especialmente teniendo en cuenta la importancia creciente que ha tenido el ecommerce y cómo la red se ha convertido en una vía de conexión más directa para llegar al consumidor.
De hecho, este tirón de las redes sociales y el uso más elevado de internet, las pantallas móviles y todo lo que ocurre en ellas se ha visto de un modo claro en TikTok. La red social era ya una estrella emergente antes de la crisis del coronavirus, pero se ha convertido en la gran ganadora del período, acumulando nuevos usuarios y creciendo en mercados clave.
Tanto es así, de hecho, que las redes sociales establecidas están empezando a prestarle ya mucha atención y también lo están haciendo las marcas con su estrategia tanto de contenidos como de publicidad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

