Artículo Social Media Marketing

Por qué presentar la realidad más bonita y no toda la verdad a tus jefes no es una buena idea en social media marketing

Las empresas necesitan absoluta honestidad y sinceridad interna, por lo que deben crear el ambiente propicio para ella 

Por Redacción - 22 Abril 2021

Hay una cierta tendencia a presentarle a los jefes la realidad de una manera lo más positiva posible. Es un movimiento completamente lógico: serán quienes te juzguen por tu trabajo y, puestos a hacerlo, mejor que tengan los datos más positivos en la mano.

A eso se suma el hecho de que en no pocas ocasiones los responsables generales no tienen mucha idea de lo que implican cuestiones concretas de departamentos como el de marketing y publicidad. Sus expectativas no están vinculadas con cuestiones que sean factibles. Solo hay que pensar aquellas épocas en las que todo jefe ajeno al área de marketing esperaba que su equipo de redes sociales le hiciese un viral o como se presionaba para que los números de seguidores y fans creciesen lo más rápido posible.

Por tanto, no sorprende descubrir que existe la tendencia a camuflar los datos malos o a presentar de forma excesivamente positiva los buenos, tanto cuando la gestión de redes sociales se hace desde fuera como cuando se hace desde dentro. No es exactamente mentir ni crear una especie de falsa contabilidad de resultados en los social media, sino más bien casi como si se estuviese haciendo PR al trabajo realizado.

Todo se presenta bajo la mejor luz posible y todo con el mejor titular aplicable. Igual que los departamentos de comunicación le dan una vuelta a las cosas para que funcionen mejor, se da un toque a todo para que los resultados sean más aparentemente positivos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados