Por Redacción - 15 Julio 2010

Hasta el momento la compañía Apple había gozado de una excelente reputación tras convertirse en una de las empresas tecnológicas más innovadoras de los últimos años y quizás una de las empresas que mejor han sabido gestionar sus acciones y estrategias de marketing y publicidad.

La llegada al mercado de productos como el Iphone, Ipod o el nuevo Ipad sucumbieron al encanto de sus miles de fans y clientes evangelistas, y no faltaban los elogios y halagos que situaban a Apple en lo más alto de la cumbre de las empresas del Siglo XXI.

Sin embargo, trasla gran expectación previa allanzamiento dela nueva generación de suiPhone, los problemas relacionados con algunos aspectos técnicosy "defectos" que afectaban al óptimofuncionamiento del nuevo dispositivo, han generado una autentica lluvia decríticas hacia la compañía no sólo por parte de importantes expertos y analistas, sino a través de los medios y redes sociales en internet, provocando que la reputación intachable de la que gozaba hasta el momento, comience a tambalearse.

Si bien en numerosas ocasiones hemos destacado la importancia de la reputación online en las redes sociales para las marcas y empresas, este podría ser uno de los mejores ejemplos para entender como los efectos y las opiniones negativas generalizadas de los propiosusuariosy consumidores, pueden hacer peligrar todo un modelo de negocio que podría terminar incluso generando perdidas millonarias para la compañía.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados