Por Rafa Cera
TOP CONSULTANT Alta dirección, marketing, management e innovación. Nominado...

Me supera en ocasiones cuando se le pone nombre a cosas y esa denominación no se corresponde con lo nominado, por ejemplo cuando oigo que el merchandising de tal equipo de futbol vende no sé cuántas camisetas, gorras, etc., en definitiva tantas unidades, me desespera por lo inadecuado de la utilización del término, desde el punto de vista del marketing, claro está.

La traducción de merchandising del inglés vendría ser algo así como mercadería, quizás de ahí la utilización que se hace del término, para enunciar a los productos de estos equipos, pero que desde la disciplina marketiniana no coincide con lo que se entiende por merchandising. En este post vamos a hablar de esa acepción, la que nos propone el marketing, eso sí. Mi pregunta para usted es ¿Sabe cuánto condiciona el escenario de la venta, en la decisión de compra y posterior satisfacción por esta?.

Partamos de comentar que es exactamente eso del merchandising. Nos referimos con este término, a la optimización del punto de venta, dicho de otra manera hablaremos de todo aquello que tiene relación con el fomento, impulso, convencimiento y satisfacción en el proceso de compra de un cliente en un establecimiento donde coinciden clientes y vendedores. Por lo tanto se trata de alinear de manera coherente todas las condiciones que se presentan en el momento en que le cliente se interesa por un producto o servicio en el lugar donde se vende o se presta. Estas condiciones son múltiples como se pueden imaginar, decoración, fachada del establecimiento, mobiliarios, música de fondo, disposición de productos, publicidad dentro del establecimiento, forma de prestar el servicio, etc…

Como comprenderá esto daría no para un simple artículo, sino para un libro completo, de hecho hay muchos y muy buenos. Si me gustaría transmitir que la evolución de los clientes, obviamente, incide en todas las técnicas que vamos trabajando, obligando a la empresa a una evolución igual y en la misma dirección que la de sus clientes, por lo que como no podía ser de otra manera, también influye en las reglas que parecían inamovibles del merchandising. Esta herramienta de comunicación comercial o como lo hemos denominado, optimización del punto de venta, sigue manteniendo los mismos objetivos para la que se crearon y estos no son otros que:

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Por Rafa Cera
TOP CONSULTANT Alta dirección, marketing, management e innovación. Nominado...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados