
En los años setenta, Jerome McCarthy definía las "4P" del Marketing: Producto, Promoción, Place (Distribución) y Precio.
Como ha sucedido con la Unión Europea a la que se han ido sumando cada vez nuevos países desde su origen, a las 4P iniciales se han ido sumando nuevas "pes" -y no me refiero al Pro Evolution Soccer-. Las 4P iniciales se convirtieron en 5P, después en 7P y cada gurú del marketingaporta su propia P.
Se habla de la P de Postventa, P de Posicionamiento, P de Procesos, P de Partners, P de Proveedores, P de Personalización, P de Participación, P de Prescripción, P de Predicciones Modelizadas y un largo etcétera.
Se habla incluso, y esta me parece de las más interesantes, de la P de Paternidad. Los consumidores cada vez están más interesados en conocer quién es el alma máter del producto que les venden e incluso según un estudio realizado por Weber Shandwick y KRC Research un 70% han descartado en alguna ocasión la adquisición de un producto o servicio al conocer quién estaba detrás de éste.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

