
Valores contra demografía: ¿cómo llegar a los consumidores del siglo XXI?
Por Redacción - 17 Enero 2023
¿Qué papel deben jugar las marcas ahora mismo en su relación con sus consumidores? Esta está siendo una de las preguntas más complejas de resolver para las compañías y una de las que está obsesionando a la industria. Lo que sí parece bastante evidente es que las marcas no pueden simplemente vender sus maravillosos productos y que deben apelar a cuestiones más complejas.
Los consumidores están orientándose a ellos para obtener respuestas ante los grandes retos del mundo. Eso es lo que concluye Warc partiendo de los datos del último Edelman Trust Barometer: ahora mismo, las empresas son la institución en la que más se confía a lo largo del mundo, por delante de las Administraciones, los medios y las ONGs. Esto supone una elevada responsabilidad. Según los datos del barómetro, los consumidores de todo el mundo ven, de media, más probable que los Gobiernos o los medios distribuyan desinformación que que lo haga una empresa.
En general, las compañías se ven cada vez más como organizaciones competentes y éticas, lo que ha aumentado las expectativas que se tienen sobre cómo deben comportarse. El 62% de los consumidores ya escoge marcas en términos de valores, quedándose con aquellas que comparten los mismos que ellos, y un 69% de los trabajadores reconoce que valoran las ofertas de empleo por el impacto que la empresa tiene en la sociedad.
Igualmente, trabajadores y consumidores esperan que las compañías y sus CEOs se pronuncien sobre cuestiones clave y tienen también su lista de expectativas, de aquellos temas en los que creen que las empresas hacen poco y deberían hacer más. Un 53% cree que las empresas hacen demasiado poco en la lucha contra el cambio climático, un 50% contra la desigualdad económica y un 47% en el acceso a la salud. Un 50% considera que hacen poco con respecto a los cortes de energía.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

