
El marketing digital se consolida y crece notablemente la exportación digital
Por Redacción - 2 Marzo 2023
El informe elaborado por el Club de Marketing del Mediterráneo refleja que el canal digital se impone al tradicional en inversiones de marketing durante el último año.
En un año marcado por la guerra de Ucrania, el desabastecimiento de materias primas y el encarecimiento de los productos, la mayoría de las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana han logrado mejorar sus resultados y competitividad internacional gracias a tres factores: la visibilidad de sus marcas (ha pasado del 54% en 2021 al 63% en 2022), la fidelización de clientes (del 49% al 68% en el último año) y la innovación de producto, representando un 59% de las respuestas.
Esta es una de las principales conclusiones del IX Estudio del Observatorio de Marcas en el Exterior (2022) elaborado por el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM), un informe que tiene como objetivo estudiar, desde el punto de vista del marketing y la promoción internacional, el comportamiento de las empresas exportadoras de la Comunitat, tratando de ser un reflejo fiel y representativo de su actividad en mercados internacionales. Esta edición ha contado con la participación de empresas de Castellón, Valencia y Alicante, la mayoría con una tradición exportadora superior a diez años.
En la presentación del estudio, que ha tenido lugar la mañana de este miércoles en el Edificio del Reloj de la Marina de València, la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo, ha destacado que “en la Comunitat Valenciana hay grandes ejemplos y casos de éxito que debemos poner en valor, y ese es precisamente el objetivo de este anuario, que tiene todavía mayor importancia en contextos de incertidumbre como el que estamos viviendo durante los últimos meses”.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

