
Por Redacción - 8 Mayo 2023
Las marcas rivales a menudo tienen enfrentamientos entre sí a través de mensajes, campañas de marketing o publicidad. Estos enfrentamientos pueden ser generalmente, una forma de competencia saludable en el mercado, ya que las marcas luchan por la atención de los consumidores y por su cuota de mercado. Sin embargo, en ocasiones también pueden darse de una forma más agresiva e ir en contra de los valores éticos y de la responsabilidad social.
Ford vs Chevrolet, Amazon vs Walmart, Pepsi vs Coca-Cola, Audi vs BMW, Apple vs Samsung, son algunos ejemplos de las marcas rivales que se han enfrentado en alguna ocasión utilizando diferentes fórmulas o estrategias.
En algunos casos, los enfrentamientos surgen porque las marcas rivales compiten por una parte del mismo mercado. En estos casos, las marcas pueden utilizar tácticas publicitarias agresivas para intentar ganar la atención de los consumidores. Estas tácticas pueden incluir campañas publicitarias que desacrediten a la marca rival o que resalten las debilidades de su producto. En algunos casos, estas campañas pueden ser muy creativas e innovadoras y pueden resultar en un aumento de la atención de los consumidores para ambas marcas.
Por ejemplo, en 2019, Burger King lanzó una campaña publicitaria llamada "The Not Big Macs" en la que ofrecía hamburguesas similares a las de McDonald's, pero con nombres diferentes. La campaña se burlaba del nombre "Big Mac" de McDonald's y se promocionaba como una alternativa más sabrosa. McDonald's respondió lanzando una demanda por infracción de marca registrada contra Burger King.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

