
Obsolescencia programada y marketing de ventas: La historia de las medias para mujeres que apenas se rompían
Por Redacción - 16 Mayo 2023
La historia de las medias de mujeres y su relación con la obsolescencia programada y el marketing es una historia interesante que se remonta a mediados del siglo XX. Aunque en la mayoría de ocasiones que se cuentan historias sobre la obsolescencia programada, es habitual escuchar referencias y menciones sobre el famoso caso de las bombillas que tenían una duración excepcionalmente larga. Ambos casos, son ejemplos populares de obsolescencia programada, pero han recibido diferentes niveles de atención y reconocimiento.
El caso de las medias de nylon es emblemático debido a su relevancia histórica y cultural
En las décadas de 1930 y 1940, las medias se convirtieron en un accesorio esencial para las mujeres, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la falta de materiales y recursos llevó a la introducción de medias de nylon. Estas medias eran altamente codiciadas y escasas debido a la demanda y la limitada disponibilidad de nylon para uso civil, ya que se destinaba principalmente a fines militares.
Las empresas de medias utilizaron estrategias de marketing y diseño para hacer que las medias se desgastaran rápidamente, promoviendo así la compra frecuente de nuevas medias.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

