Artículo Marketing

PuroMarketing Day Influencers Edition 2023: contenido para generar marca y "hormonas de felicidad"

Live shopping o 'gifty review' como tendencias, y estrategias de 'hunting' influencer, transparencia o User Generated Content en el último foro de  PuroMarketing
Redactor en PuroMarketing y TodoStartups

“Percibo que los influencers se han convertido en motores de búsqueda". Ya no quedan dudas, los creadores de contenido aportan a marcas y usuarios. Quizás no sustituyan a Google, Bing o Yahoo!, pero con las redes sociales de su lado se han erigido en alternativa clara como escaparate de nuevos productos y servicios. El debate no es si funcionan, sino cómo afinar las métricas, seleccionar al influencer, gestionar bien el briefing o capitalizar el contenido de los propios usuarios.

Estos y otros nuevos hashtags han ocupado el PuroMarketing Day Influencers Edition 2023, el foro organizado por PuroMarketing con el patrocinio de Metricool, Royal Influency y Skeepers. Expertos de diversos sectores y a ambos lados del espectro marketiniano (agencias y anunciantes) han debatido sobre cómo hacer más rentable y útil el contenido de influencers para marcas y clientes.

El mercado sigue como la espuma. El año pasado la inversión en influencers creció “dos veces más rápido” que en publicidad digital, según el informe de IAB Spain. Elena Borrás (digital director en L´Oréal) ve al influencer como el nuevo buscador online porque entiende que, además de invertir, todo se está organizando “mucho mejor” que antes (autenticidad en el contenido, selección del creador, el aspecto legal…). Hay que entender el ROI y qué rol juega en la marca y el negocio.

Hemos subido un escalón en la profesionalización del sector, empezando por la selección de creador. Algunos como Juanjo López (CEO de Royal Comunicación) usan softwares para identificar perfiles a gran escala, y el llamado credibility score (marcador de credibilidad) para separar aquellos fake de los más adecuados. Pero conviene elegir influencer en función del objetivo, y no al revés. Los macro te darán más comunidad (awareness); los micro una relación más estrecha con su “tribu".

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Galería de imágenes
Redactor en PuroMarketing y TodoStartups
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados