
Coca-Cola, Santa Claus y los mil y un diseño de sus latas navideñas
Por Redacción - 5 Diciembre 2023
Coca-Cola ha deslumbrado a lo largo de las décadas con todo un arsenal de latas que no solo cumplen su función de contenedores para su popular bebida, sino que se erigen como lienzos de expresión artística. Entre estas, las ediciones especiales navideñas emergen como joyas efímeras, inundando el mercado con diseños efervescentes y festivos que han marcado pauta desde 1931, año en el que se personalizó la primer lata de la marca con este propósito navideño.
La estratégica decisión de Coca-Cola de metamorfosear sus latas durante la Navidad no es un simple capricho estacional. Este cambio estético se erige como un inteligente y astuta estrategia astuta de marketing, en busca de las emociones entre los consumidores. Las latas de Navidad de Coca-Cola, con sus diseños llamativos y evocadores, se convierten así en heraldos de la temporada, generando una ola de reconocimiento de marca y fomentando la compra impulsiva.
Las latas navideñas de Coca-Cola se han diseñado de muchas maneras diferentes a lo largo de los años. Algunas de las latas más populares han presentado a Santa Claus, renos, árboles de Navidad y otros símbolos navideños.
En este vibrante escenario, el inconfundible protagonista es el jocoso Papá Noel, quien ha campeado en las latas de Coca-Cola desde tiempos inmemoriales. La alianza entre el venerable Santa Claus y la refrescante bebida se forjó en los años veinte, cuando Coca-Cola, ávida de conquistar audiencias más amplias, encargó al genio artístico Haddon Sundblom la creación de una imagen icónica de Papá Noel. El resultado fue una figura risueña y festiva que ha perdurado en el tiempo como el rostro navideño por excelencia.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

