Noticia Marketing

El Marketing telefónico en jaque: Cada vez se contesta menos a números desconocidos

Estafas, publicidad y miedo a la interacción: Cada vez se contesta menos a números desconocidos

Por Redacción - 9 Septiembre 2024

En un mundo donde la comunicación por texto se está convirtiendo en la norma, las nuevas generaciones muestran una creciente reticencia a contestar llamadas telefónicas de números desconocidos. Según un estudio de Bank My Cell, el 75% de las personas de entre 22 y 37 años no responde al teléfono si no reconocen el número. Esta tendencia, marcada por una clara preferencia por la mensajería instantánea, refleja un cambio en las formas de comunicarse.

Las tendencias y hábitos actuales están transformando el marketing telefónico de manera significativa. A medida que más personas prefieren la comunicación por texto y son más reacias a contestar llamadas de números desconocidos, el marketing telefónico enfrenta serios desafíos. Las llamadas en frío, que antes eran una herramienta común, ahora tienen menos efectividad. La saturación de llamadas publicitarias ha llevado a que muchos consumidores se frustren y, en consecuencia, cada vez es más común que las personas eviten contestar números que no reconocen.

Esto no significa que el marketing telefónico esté completamente desapareciendo, pero sí está obligado a adaptarse. Las empresas deben ser más creativas y estratégicas en sus enfoques, buscando maneras de hacer que sus llamadas sean relevantes y bien recibidas. Además, las regulaciones más estrictas sobre protección al consumidor y las políticas que exigen el consentimiento previo están reformando la manera en que se lleva a cabo el marketing telefónico. En lugar de depender únicamente de las llamadas, las empresas están invirtiendo en otras formas de comunicación y marketing para conectar con los consumidores en un entorno cada vez más digital.

Fernando Pena, psicólogo y presidente de la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), señala que las nuevas generaciones perciben las llamadas como un medio para temas urgentes y significativos. Tal y como recoge el diario.es, esta percepción, junto con el miedo a no tener suficiente habilidad en la conversación, hace que muchos jóvenes respondan de manera breve o eviten la llamada. Los más jóvenes, consideran las llamadas como invasivas y prefiere comunicarse por WhatsApp, que les permite realizar múltiples tareas simultáneamente.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados