
Por Redacción - 11 Octubre 2024
Esta combinación permite la personalización de experiencias y toma de decisiones basada en datos, lo que es fundamental para mantenerse competitivo, en un contexto donde se espera que casi el 55% de las organizaciones utilicen IA para 2025.
Por su lado, el mercado de análisis predictivo se prevé que ascienda a una cifra aproximada de 37 mil millones de euros para 2028, posicionándose como una herramienta esencial para identificar las pautas de comportamiento y optimizar las campañas
Hoy en día, la Inteligencia Artificial y el Business Intelligence son dos de las principales brújulas que guían al marketing y a las ventas. Estas tecnologías potencian el análisis de datos en tiempo real, ofreciendo insights que facilitana las organizaciones crear estrategias personalizadas y tomar decisiones más precisas. Esta combinación genera campañas más eficientes con resultados tangibles y mejorados.
Estas herramientas se convierten en motores clave por su capacidad de preparar a las empresas para las exigencias del mercado. Esta transformación no solo es una ventaja, sino una necesidad para mantenerse relevante y competitivo en el futuro. De hecho, el valor del mercado de análisis predictivo ascenderá a aproximadamente 37 mil millones de euros para 2028, de acuerdo con datos del sector. Por otro lado, se espera que casi el 55% de las organizaciones a nivel global utilicen IA para 2025.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

