
Por Redacción - 3 Diciembre 2024
El impacto cultural y comercial de "Thriller", el icónico álbum de Michael Jackson lanzado en noviembre de 1982, es un claro testimonio de cómo el marketing puede transformar un proyecto musical en un fenómeno global. Con 41 años desde su lanzamiento, "Thriller" sigue siendo una de las producciones más exitosas y revolucionarias de la historia de la música. Lo que realmente distingue a este álbum no es solo su música, sino también la estrategia de marketing que lo acompañó, una estrategia que sentó las bases para las futuras campañas de promoción en la industria musical y más allá.
"Thriller" no solo cambió el panorama musical de su tiempo, sino que también marcó un antes y un después en términos de éxito comercial. Con 66 millones de copias vendidas a nivel mundial y más de 30 millones de copias solo en Estados Unidos, este álbum rompió récords que hasta entonces parecían inalcanzables. Establecer un récord de 37 semanas consecutivas en las listas de éxitos también fue un hito impresionante que mostró el poder de "Thriller" para mantener su relevancia durante un largo periodo de tiempo. La magnitud de su éxito no fue una casualidad; fue el resultado directo de una campaña de marketing innovadora que capitalizó tanto la música como la imagen de Michael Jackson.
Una de las piedras angulares de la campaña publicitaria de "Thriller" fue su revolucionario videoclip. A diferencia de cualquier otro video musical de la época, el video de "Thriller" no era simplemente un acompañamiento visual para la canción, sino un evento cinematográfico en sí mismo. Con un presupuesto de alrededor de $500,000, un coste extraordinario para la época, el video se transformó en un cortometraje de 14 minutos dirigido por John Landis, conocido por su trabajo en el cine de terror. La narrativa visual, que mezclaba horror, comedia y danza, no solo cautivó a los fanáticos de la música, sino que también atrajo a un público más amplio, convirtiéndolo en un producto de entretenimiento integral.
El estreno mundial del video, emitido como un evento televisivo en lugar de lanzarse como un video musical estándar, fue una estrategia de marketing clave. Este enfoque no solo generó expectación, sino que también permitió que "Thriller" se convirtiera en un evento cultural en lugar de solo un lanzamiento musical.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

