Strategic Planner - Change Connector in Twelfhundred Digital. Aligning brands...

Cuando analizamos públicos objetivos desde la planificación estratégica, para algunos de ellos, además de estudiar los factores culturales, sociales, económicos o psicológicos tenemos que aplicar un prisma especial. Una de estas audiencias tipo son los nativos digitales, con comportamientos y actitudes (basados en su forma de experimentar el proceso hacia la fase adulta) tan diferentes al que hemos estado acostumbrados a observar desde el marketing.

Según un estudio realizado por el Instituto de Georgia y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), sólo un 30% de los jóvenes entre 15 y 24 años han pasado al menos cinco años de forma activa utilizando Internet, criterio utilizado para definir el nativismo digital. El total de nativos digitales ronda los 363 millones en el mundo, es decir, un 5,2% de la población mundial.

Este target ha nacido y crecido con la tecnología a su alcance, desarrollando sus facetas relacionales, sociales y discursivas a través de y con la tecnología. Y, por ello, cuando analizamos a este target, el grado de empatía para ubicarnos en su lugar requiere de mecanismos más complejos que nos hagan pensar como ellos de forma apropiada. Aquí algunos insights a tener en cuenta que a menudo saltamos por alto en el análisis de esta audiencia:

Cuando estudiamos este tipo de públicos objetivo, más que el análisis profundo que nos dé insights valiosos para conectar mejor con esta audiencia de nativos digitales, el verdadero secreto del éxito está en ir más allá: aplicar el prisma correcto a la mirada es lo que realmente marcará el futuro de nuestras acciones como empresa cuando queremos encajar en este target puramente digital.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Strategic Planner - Change Connector in Twelfhundred Digital. Aligning brands...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados