El consumidor actual tiene acceso infinito a un abanico de medios para estudiar la información online ilimitada (en especial, a través de smartphones, dispositivos móviles y sus aplicaciones), además del conocimiento adquirido por el tradicional comportamiento offline. Este comportamiento ha cambiado la industria, está impulsando millones de experiencias multicanal y ha facilitado una diversidad en el uso de los medios. Todo ello, en paralelo a las crecientes expectativas creadas por sus necesidades personales y sus preferencias. Como resultado, el marketing hacia el consumidor se ha complicado y ha multiplicado exponencialmente su dependencia en el tiempo de acción.

Sin embargo, las estructuras, los procesos y los sistemas con los que en la actualidad cuentan algunas empresas no tienen la capacidad de competir con este fenómeno omnichannel, una valiosísima fuente de datos. El resultado es que el valor de la información o está perdido o no está totalmente explotado, principalmente por la ausencia de un centro de control y gestión de datos.

Inteligencia Digital para habilitar el Marketing Predictivo

Vivimos en la era del consumidor, donde sus necesidades y experiencias son la nueva frontera de la diferenciación competitiva, calibrada e impulsada por el conocimiento. El problema para hacer frente a esta tendencia reside en las técnicas analíticas. Las prácticas tradicionales de analítica web no pueden proporcionar el conocimiento digital necesario para optimizar las experiencias de los consumidores. Por ello, los responsables de marketing que basan sus decisiones en los datos deben ampliar considerablemente sus prácticas analíticas digitales más allá de las limitaciones de las prácticas de analítica web para afrontar los diferentes retos que la industria plantea.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados