
Crean un laboratorio neurocientífico para realizar estudios de mercado midiendo las emociones
Por Redacción - 23 Febrero 2016
La Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid (UVa) cuenta desde el pasado lunes con un laboratorio neurocientífico para realizar estudios de mercadotecnia y como soporte académico, gracias al convenio de colaboración suscrito hoy entre el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, y el director ejecutivo de la consultora de comunicación Sociograph Neuromarketing, Enrique Hornos Redondo.
Tras el acto de presentación, que ha tenido lugar en el Salón de Grados y que ha contado con la presencia además de José Antonio Salvador Insúa, decano de la Facultad de Comercio, y de Elena Martín, directora de Operaciones de Sociograph Neuromarketing, se ha inaugurado el Laboratorio Neurocientífico, que lleva el nombre de "Martínez Herrador" en homenaje al catedrático de Psicología Evolutiva de la Universidad de Salamanca creador de "Sociograph", un dispositivo que registra la actividad electrodérmica de los individuos con el que es posible medir las emociones que genera, por ejemplo, una canción, un discurso o una serie de televisión.
Como ha destacado el rector de la UVa en palabras recogidas por DiCYT, el acuerdo suscrito permite "abre las vías para iniciar nuevas líneas de colaboración entre la Facultad de Comercio, una de las más antiguas de la Universidad de Valladolid y sin embargo con un gran dinamismo y apuesta por el futuro, y Sociograph Neuromarketing y otras empresas gracias a la tecnología de neuromarketing más avanzada".
Por su parte, la directora de Operaciones de la consultora de comunicación ha apuntado que el proyecto puesto en marcha conjuntamente con la UVa tiene una triple vocación, en primer lugar "ser el soporte académico para que los alumnos puedan realizar sus trabajos Fin de Grado o Fin de Master sobre neuromarketing, así como los profesores e investigadores de la Universidad para realizar sus proyectos o tesis doctorales, y que los estudiantes puedan realizar prácticas sin salir de la facultad". Por otro lado, el acuerdo servirá para "dar un paso más en la investigación y la innovación para potenciar nuestro saber hacer en los procesos de comunicación" y "tener el respaldo de instituciones de prestigio en nuestro permanente inconformismo".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

