Artículo Marketing

El boom del Neuromarketing ¿Realidad, humo o demasiado hype?

El efecto del boom de la neurociencia no solo se ha notado en cómo se hacen los productos sino también en cómo se venden

Por Redacción - 11 Abril 2016

Cuando algo empieza a funcionar, cuando algo empieza a demostrar que puede tener interesantes aplicaciones, ocurre un fenómeno. De pronto todo el mundo empieza a hablar de la cuestión, todos se convierten en ardientes defensores del tema y comienzan a aparecer casi incontables empresas y profesionales que ofrecen esos servicios. Los estudios relacionados nacen como setas en primavera y de pronto todo el mundo está brutalmente interesado en ese tema, en sus usos y en cómo se podrá emplear para sacarle el mejor partido. Ha ocurrido con muchas cosas a lo largo de los años y algunos creen que está ocurriendo ahora con la neurociencia.

Como explican en un análisis en The Daily Dot, uno bastante escéptico por otra parte con la cuestión y con su elemento generalista, la neurociencia se ha colado en prácticamente cualquier área. ¿Se quiere ser más feliz o más inteligente? ¿Se quiere tener más éxito? Seguro que algún artículo o algún estudio ya ha explicado cómo emplear los secretos del cerebro para lograrlo.

El mercado, acusan (y las acusaciones vienen lanzadas por un neurocientífico), se ha llenado de productos que usan la excusa de la neurociencia para posicionarse, desde pastillas para dormir a elementos para centrarse más en lo que se está haciendo. Las herramientas de brain training no hacen más que aparecer y que intentar venderse en todas partes y la "neuromanía", acusan, se ha infiltrado por todas partes y para hablar de prácticamente cualquier cosa. La neurociencia se ha trivializado y se ha convertido en lo que sirve para prácticamente cualquier cosa.

El efecto del boom de la neurociencia no solo se ha notado en cómo se hacen los productos sino también en cómo se venden. El neuromarketing es completamente ubicuo y todo el mundo está convencido no solo de que es una herramienta sólida y eficiente sino también una que es fácil de encontrar y que sirve para prácticamente cualquier cosa. Un par de datos y un par de lugares comunes y ya se está aplicando el neuromarketing para salvar a la marca.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados