
Las claves del nuevo marketing
Marketing es uno de los términos más empleados en la actualidad para todos los ámbitos de la vida, tanto si hablamos de las empresas como en el entorno personal. Se podría decir que casi todo lo que nos rodea tiene un cierto aroma a marketing, en el cómo y en el para qué de las cosas. Hasta hace unos años, las empresas tenían bien establecidas y controladas las variables que afectaban a su actividad, tales como sus competidores, los precios de los productos o las acciones publicitarias y promociones. Pero ahora caminamos hacia un futuro donde los paradigmas comunicativos y empresariales van a cambiar completamente. Es necesario conocer cuál va a ser la evolución del marketing y qué papel tendrán los Chief Marketing Officers (CMOs) para lograr el éxito en la ´nueva normalidad´ de mercado.
Según el estudio de Accenture, "El nuevo marketing", el 91% de los CMOs cree que en los próximos 5 años el marketing afrontará una evolución fundamental, basada principalmente en el análisis de datos, en el mundo digital y en la conexión mobile. Los cambios estarán fundamentados en las nuevas tecnologías digitales, las cuales harán que las relaciones con los clientes y con los trabajadores cambien por completo. Los consumidores digitales dejan un mayor rastro de sus datos, siendo esta información realmente útil para lograr entender sus comportamientos presentes y anticiparse a los futuros. La meta es llegar al marketing 1:1, es decir, establecer una relación B2Me para individualizar la atención de cada uno de los consumidores, llegando de esta manera a una conexión personal y auténtica.
El objetivo de la personalización se viene persiguiendo desde los 90 del siglo pasado con el mass customization y ahora parece alcanzable con el big data. En el mundo del futuro también entra en juego la incertidumbre, la cual tiene que ser afrontada como una oportunidad de realizar actuaciones disruptivas que sorprendan a todos. Para conseguirlo, una adecuada agenda digital es clave, pero además hay que conjugarla con la implementación de las nuevas técnicas de relación online. Por ello, tres de cada cuatro CMOs considera al marketing como el elemento básico para la innovación empresarial.
Los consumidores de la actualidad suelen ser más exigentes e impacientes y 8 de cada 10 prefieren ofrecer su información personal a cambio de una atención más personalizada. Las empresas deben aprovechar esta fuente de información para mejorar la experiencia con sus clientes, enfocando los esfuerzos en lograr una mayor lealtad y mejorar la rentabilidad de las inversiones en marketing. El proceso de digitalización es el principal aliado para conseguir la personalización masiva, es decir, lograr una mayor intimidad con el cliente mediante el llamado B2Me. Con este enfoque se quiere poner en el centro de todo al consumidor, ofreciendo servicios vivos que se adapten y evolucionen en tiempo real según las necesidades de cada momento.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

