Por Redacción - 29 Noviembre 2017

El lujo ha sido una especie de constante a lo largo de la historia, una de esas cosas que, aunque puedan parecer casi una cuestión de la vida moderna, llevan existiendo siglos. Desde el uso de ciertos colores o tejidos para hacer la ropa hasta el cómo y qué muebles se escogían para introducir en los hogares, el lujo es una de esas pautas de consumo que no desaparecen. El paso del tiempo hace que lo que consideramos lujoso cambie y que lo que entendemos incluso por el propio concepto de lujo se modifique (los millennials, por ejemplo, han cambiado la idea de lujo y la han ligado mucho más a las experiencias). A pesar de ello, sin embargo, el lujo se mantiene ahí como una constante.

Y lo que hace que, a pesar de todo, el lujo no desaparezca y se mantenga en las pautas de comportamiento de los consumidores es, muchas veces, la propia esencia del lujo, la psicología de por qué compramos y por qué lo hacemos de ese modo.

Como explican en The Drum, en cierto modo esta esencia del lujo podría estar muy ligada a la propia esencia de la psicología animal. Así, el punto básico se trata de lo que en psicología evolucionaria los expertos llaman en inglés el index of fitness, que podría ser en castellano el índice de aptitud. Es lo que hace que los pavos reales muestren sus colas de colores, ya que están mostrando su atractivo, o lo que hace que los bonobos peinen a otros bonobos, ya que demuestran su astucia. En el caso del lujo, es un poco menos simple, alertan en el análisis, pero a nivel subconsciente es bastante parecido en esencia.

Los productos de lujo no son algo que necesitamos para sobrevivir, sino más bien algo que nos ayuda a mostrar quienes somos, explican. En el producto de lujo se pueden encontrar un trabajo muy bueno, el hecho de que sean productos difíciles de conseguir y el que sirvan para hacer una cierta ostentación material.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados