
La creatividad sigue siendo crucial en marketing por mucha tecnología que se use
Por Redacción - 10 Mayo 2018
La creatividad fue durante décadas el elemento determinante para comprender cómo funcionaba y qué hacía que los mensajes de los marketeros resonasen con su audiencia. Lo importante era tener una muy buena idea, una idea creativa y llamativa que conectase con la audiencia y que llamase la atención de los expectores/receptores del mensaje. Los grandes anuncios eran aquellos que nacían de una mente que sabía ver más allá y que lograba posicionarse con un mensaje llamativo, emocionante, curioso o lo que tocase en ese momento. Lo importante era que alguien había tenido una idea brillante.
Pero, en los últimos años, la tecnología ha ido asumiendo cada vez más peso y ha ido colándose cada vez más en la lista de elementos que ayudan a llegar a los consumidores. Los algoritmos se han ido adueñando de la actividad de marketing y se han ido posicionando como cada vez más y más relevantes. Ahora lo importante no parece tanto tener una idea brillante, sino más bien tener la herramienta más precisa que ayude a segmentar de un modo mejor las audiencias.
Y en medio de todo este cambio de tendencias ha surgido el gran debate. ¿Ha dejado de ser la creatividad relevante en un mercado en el que todo parece estar medido en términos de datos y de eficiencia tecnológica?
En realidad, la creatividad sigue siendo muy importante y decisiva, continúa siendo uno de los elementos que marcan la diferencia y que logran conectar con las audiencias. Eso es lo que señalan en las conclusiones de un estudio de Warc. Aunque cada vez se está pasando más de lo general a lo muy segmentado y se están lanzando campañas más específicas, eso no implica que la creatividad haya perdido su peso. La creatividad es ahora un elemento a medida, pero sigue siendo creatividad y sigue siendo también decisiva.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

