
Neuromúsica, una sinfonía de emociones para alcanzar el éxito empresarial
La configuración de ritmos y melodías en publicidad sigue estando a la orden del día, y ahora con la neurociencia mucho más.
De todos es conocido que la música tiene un poder evocador único, nos permite transportar nuestra mente hacia otros lugares e incluso recordar instantes concretos de nuestra vida.
La música activa otro de nuestros sentidos, el oído, y no sólo eso. Los científicos conocen perfectamente que existe una asociación fisiológica y anatómica del área motora del cerebro y la auditiva, lo que conlleva, una sensación percibida por todos, cuando escuchamos ciertos ritmos y melodías tenemos tendencia a movernos e incluso bailar.
Por supuesto el poder la música es conocido por las empresas que desde años atrás generan anuncios atrayentes con un "jingle" pegadizo que todos recordamos y asociamos a marcas concretas. Gracias a la música las marcas poseen más notoriedad, les aportan identidad, personalidad, se producen asociaciones a un estilo de vida concreto o se recuerda el nombre de un producto. Pero ¿y si los avances de la tecnología, la neurociencia y la programación nos permitiesen ir un paso más allá?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

