
Las nuevas tendencias del Neuromarketing para 2019
El Neuromarketing, también conocido como neuromercadotecnia o neuromercadeo o neuroventas consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias, en el ámbito de la mercadotecnia y los negocio, y que ananaliza los niveles de emoción, atención y memoria evocados por estímulos en contexto de marketing o publicidad, como son anuncios, productos o experiencias.
Todo ello, con el objetivo de tener datos más precisos acerca de la reacción de los usuarios, clientes o consumidores y mejorar la gestión de recursos destinados a las estrategias de los negocios y empresas, así como a la mejora de los propios productos, sus características, manipulación, aceptación, reacción del consumidor, etc.
A través de la recopilación de las reacciones a estos estímulos, el Neuromarketing es capaz de señalar cómo mejorar un producto o servicio y cómo son los procesos de decisión del consumidor.
No cabe duda de que el Neuromarketing es cada día más popular y que abarca cada vez más procesos en los que sus resultados son tenidos en cuenta. La mejor forma de comprende su relevancia y proliferación es a través de la siguiente lista de tendencias a tener en cuenta en 2019, con base en el artículo del Dr. Rosenstein de Neural Sense.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

