Artículo Marketing

El doble rasero de las crisis de reputación ante el vínculo emocional

El vínculo emocional de los consumidores con las marcas atenua el impacto de las crisis

Por Redacción - 10 Diciembre 2018

Cuando hace unos años un derrumbe en un edificio en Bangladesh puso de forma clara las condiciones en las que se fabricaba ropa para las cadenas de moda (que no es que fuese exactamente una cosa que no se sabía, sino que no había sido visibilizado de un modo tan dramático), las compañías finales para las que se estaban fabricando esas piezas se enfrentaron a un grave problema de reputación. De pronto estaban ante una crisis de comunicación de grandes dimensiones y una de reputación con efectos tremendos para su imagen.

A las compañías de la industria de la moda afectadas (Benetton, Mango, Monsoon, Inditex o Primark fueron algunos de los nombres que aparecieron en el listado de compañías para las que cosían) tuvieron que reaccionar ante las noticias y actuar. Firmaron acuerdos de seguridad, lanzar indemnizaciones, fueron planes de fabricación diferente… Tuvieron que ponerse bajo el foco y actuar.

De todas las compañías que se vieron afectadas en la crisis de reputación, no todas lo fueron de las mismas maneras y no todas protagonizaron los mismos titulares. Primark, por ejemplo, fue la que de forma recurrente aparecía en las historias sobre el edificio, las condiciones de trabajo de los empleados y el coste de la moda, aunque no era la única compañía implicada y no era la única marca de moda que usaba los servicios del tercero que fabricaba las piezas. Era como, si en la lista de marcas salpicadas por el escándalo, se hubiesen hecho listados separados.

La tragedia de Bangladesh protagonizó muchísimos titulares y resultaba difícil de ignorar para los consumidores (la cifra de muertos en el derrumbe superó las mil personas) pero, en general, los trapos sucios de la industria de la moda son mucho más visibles que los de otras industrias que fabrican también en condiciones cuestionables. No hay más que pensar en los productos de tecnología, que también han tenido noticias bastante negativas tras ellos y que, sin embargo, no han protagonizado crisis de reputación tan graves como las que la moda ha vivido.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados