
La psicología del consumo y lo que dice sobre los nuevos tipos de consumidores
Por Redacción - 28 Enero 2019
El comprador no es un perfil estanco. Igual que no todos los compradores son iguales y que no todos actúan partiendo de las mismas motivaciones, tampoco se convierten en un elemento inmutable. Los cambios sociales, el paso del tiempo o las nuevas necesidades que imponen los nuevos tiempos hacen que los compradores cambien, que empiecen a necesitar otros productos y otras experiencias de compra y que lo que hace que conecten con las marcas y las empresas sean otras cosas.
Los consumidores han, de hecho, cambiado. Algunos tipos de comportamientos que antes estaban limitados a nichos concretos de consumidores, ahora están asociados a los grupos mucho más amplios de compradores, como también han aparecido nuevos elementos que motivan el consumo o impactan en las decisiones de compra.
Para comprender qué hace que se venda hoy en día, hay que ser capaz de comprender por tanto esos cambios y esas modificaciones. Un estudio de Criteo ayuda a identificar a nuevos perfiles de consumidores y también lo que hace que esos compradores conecten con las marcas.
El nuevo perfil de consumidores es lo que en inglés y en el análisis han bautizado como "virtuous circlers", que podríamos adaptar como los compradores virtuosos. El "circler" viene de la idea del círculo, que en este caso sería el modo en el que las compras que realizan impactan en el entorno. Según los datos del análisis de Criteo, esta idea es una de las más emergentes en el consumo, ya que cada vez el mercado de lo sostenible y de los productos con conciencia está creciendo más y más. Solo en Reino Unido, por ejemplo, el mercado de la comida y de la bebida sostenible creció en un 9,7% interanual en el último año y el 40% de los consumidores en general asegura que se siente más positivo ante las marcas que publican sus estándares éticos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

