
Lo que esta campaña de Coca-Cola enseña sobre el poder del neuromarketing y de los sentidos
Por Redacción - 30 Abril 2019
Una de las lecciones que los responsables de marketing y de publicidad han tenido que aprender en estos últimos tiempos ha sido la de que los formatos publicitarios tradicionales ya no funcionan. Los anuncios de siempre se han quedado obsoletos, porque no son capaces de competir con el ruido que los demás soportes generan y con los mensajes de nueva generación de las marcas. Además, adentrarse en la memoria de los consumidores es cada vez más difícil, porque ante el exceso de ruido y la sobrecarga de mensajes los consumidores se han vuelto mucho más exigentes con lo que les interesa y lo que no. Es decir, tienen muchos menos reparos ante la idea de ignorar a la marca y de olvidar o directamente no procesar su mensaje.
Pero al mismo tiempo que esto ocurría las marcas y las empresas fueron accediendo progresivamente a una serie de nuevos recursos. Las investigaciones y el desarrollo de nuevas herramientas y de nuevas tecnologías les han permitido comprender mucho mejor a los consumidores y lo que pueden hacer para romper con esas barreras y para posicionarse de un modo mucho más óptimo y positivo con sus mensajes.
Así, la neurociencia ha ayudado a comprender mucho mejor cómo funciona el cerebro humano y cómo son los mecanismos que se ponen en marcha cuando un consumidor se cruza con el mensaje de una marca. Su aplicación al marketing está clara y, aunque el neuromarketing no permite manipular el cerebro del consumidor para hacerlo receptivo a la marca y sus productos, sí ayuda a estudiar qué funciona, qué no y qué logra mejores respuestas.
Al mismo tiempo, los marketeros han aprendido una poderosa lección en los últimos tiempos. Los consumidores buscan cada vez experiencias más inmersivas y quieren que las marcas conecten con ellos de una manera mucho más profunda y de un modo mucho más especial. Esto es, los mensajes de las marcas tienen que ir un paso más allá y apelar a elementos mucho más variados y mucho más allá de lo habitual.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

