Artículo Marketing

Marketing y psicología: por qué nos creemos las promesas de las marcas

Todo depende de cómo presenten sus declaraciones y sus claims

Por Redacción - 1 Octubre 2019

En la publicidad no es difícil encontrarse con grandes declaraciones, que funcionan como una especie de verdad absoluta que nos resulta complicado desmontar. Desde el producto infantil que promete que los niños crecen sanos o con los huesos fuertes hasta la marca de cosméticos que asegura que las líneas de expresión desaparecen, las promesas son muchas y muy variadas, siempre con un patrón parecido a la hora de presentarse a los consumidores. Hay una declaración poderosa, un verbo de aseveración y pocas explicaciones sobre la cuestión.

Este modelo de afirmación es también el que emplean en no pocos casos las fake news para presentar la información. Son titulares informativos, que aseguran cosas de un modo que parece solvente y que, por tanto, son asumidos como ciertos por los receptores de esa información.

Pero ¿por qué nos creemos esas declaraciones? ¿Qué hace que demos por bueno que tal producto hace que nuestros huesos estén más fuertes o que el colesterol se desplome solo porque aparece destacado con una tipografía llamativa en el lateral del packaging de un producto?

La clave está en la presentación de la información y en las estructuras informativas que hemos aprendido de pequeños, como acaba de demostrar un estudio sobre psicología y consumo. Según los investigadores, el cerebro de los consumidores premia la información que es presentada en formatos y secuencias que le resultan familiares. El cerebro humano tiende a organizar, una vez que se ha familiarizado con un patrón, las cosas siguiendo la misma pauta. Todo aquello que encaja con las pautas que hemos asumido como claves son vistas como más correctas. Esto es, nuestro subconsciente reconoce el modo en el que se está presentando la información y, por tanto, asume, sin mucho cuestionamiento, que es algo real. Cuando algo encaja con los patrones que conocemos, a nuestro cerebro le parece correcto.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados