Artículo Marketing

El poder de los cambios transformadores en la creación de la imagen de marca y en su conexión con los consumidores

Los cambios icónicos son capítulos clave en la historia de la marca y ayudan a reposicionarla en relación con el consumidor

Por Redacción - 18 Febrero 2020

Si en los años 90 se le hubiese preguntado a un analista si pensaba que Apple iba a acabar siendo una de las marcas más valiosas del mundo y una de las empresas con mayor valoración en bolsa, posiblemente hubiese señalado que no. En los 90, Apple estaba muy lejos de ser una prometedora historia de éxito y se había situado, más bien, entre las historias de viejas glorias.

La compañía había sido uno de los grandes booms de la década anterior, pero había caído en el desencanto y perdido tirón entre el público. La vuelta a la dirección de Steve Jobs volvió a encaminarla hacia el éxito y fue lo que permitió que se posicionase en el punto de partida que la llevaría a ser lo que es hoy, esa marca muy valiosa que los analistas no hubiesen podido ver.

La clave en lo que Apple hizo para reposicionarse en el mercado está en los cambios. La compañía logró llegar a ocupar nuevas posiciones porque cambió el lugar en el que estaba de partida. Hizo reajustes y, usando el lenguaje de los artículos de autoayuda, salió de su zona de confort. Los cambios realizados alcanzaron categoría de movimientos icónicos, de cambios revolucionarios. Apple no puso parches, sino que dinamitó hasta los cimientos lo que no funcionaba y levantó sobre ello unas nuevas bases y una nuevas estructuras.

Y, por todo ello, Apple es un muy buen ejemplo del poder del cambio y del efecto que logran los movimientos poderosos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados