
Si no lo veo, no lo creo: por qué el storytelling visual sigue siendo crucial en marketing y publicidad
Por Redacción - 10 Septiembre 2020
Muchas son las piezas de sabiduría popular que hablan del poder de la imagen a la hora de crear ideas y de asentar percepciones. Así está, por ejemplo, esa máxima que dice que "si no lo creo, no lo veo". La persona en cuestión solo se creerá aquellas cosas que haya tenido delante de los ojos, aquello de lo que haya recibido una cierta prueba testimonial.
Y, por supuesto, no se trata solo de que nos creamos aquellas cosas que hayamos visto de un modo más o menos incuestionable, sino también que las imágenes son muy poderosas a la hora asentar percepciones y de crear conexiones. Es, por ejemplo, lo de que las cosas entran por los ojos. Una imagen atractiva y una representación visual muy positiva harán que las cosas nos parezcan mucho mejor y, sobre todo, que las queramos.
Por todo ello, las imágenes son muy importantes a la hora de crear imagen de marca y como piezas de base del marketing y de la publicidad. Son las imágenes las que venden los productos, las que transmiten los valores de la marca o las que ayudan a posicionarlos ante el consumidor. Además, son también las que hacen que confiemos en lo que nos están transmitiendo o que rechacemos el mensaje de la marca.
Los estudios demuestran que las imágenes son cruciales a la hora de generar confianza, un punto muy importante en este momento. Lograr conexiones profundas con el consumidor es determinante para sobrevivir en el mercado y la confianza es uno de los elementos que más cuesta conseguir en la dinámica cliente-empresa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

