
¿Necesita tu equipo de marketing a un nuevo profesional especialista en empatía?
Por Redacción - 16 Septiembre 2020
Cuando se analizaba cómo debía ser la respuesta de las marcas a la crisis del coronavirus y cómo debían ajustar su estrategia de marketing, había una palabra que se acababa mencionando de forma recurrente y que se acababa mencionando. La palabra mágica era la de empatía y el cómo y por qué se acababa recurriendo a ella estaba, en realidad, muy vinculado a la lógica y a las tendencias del mercado en los últimos años.
En una situación tan complicada como la que se estaba atravesando, los marketeros necesitaban ser capaces de demostrar a los consumidores que los comprendían y las marcas debían situarse al nivel de sus clientes. Necesitaban, de una manera o de otra, ser empáticos.
La necesidad de apostar por la empatía no es exactamente algo nuevo de los últimos meses, sino más bien una de las recomendaciones que expertos y analistas han ido haciendo en los últimos años.
Hace un par de años, un ranking había analizado cuáles marcas se posicionaban como las marcas más empáticas de España. El estudio, elaborado por la agencia Summa, apuntaba que Meliá, Inditex y Dia eran entonces las marcas más empáticas de España.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

