
Los vendedores con barba venden más e inspiran más confianza en el consumidor
Por Redacción - 17 Diciembre 2020
Si hay algo que no se puede decir es que los estudios de marketing sean aburridos. Los analistas investigan todo tipo de cuestiones para determinar cómo toman decisiones los consumidores y qué impulsa sus deseos, para lo que se adentran en el subconsciente colectivo y prestan atención a los elementos de todo tipo. La neurociencia ha demostrado que las sonrisas venden más y también ha afinado cuál es la sonrisa perfecta, esa que logra una mejor reacción entre los consumidores. Es un ejemplo de los estudios que parten del detalle. Uno más reciente ha analizado cómo reaccionan los consumidores a los hombres con barba. Puede parecer trivial, pero en realidad no lo es.
Dos investigadores, una de la St. Edwards University y otro de la University of Texas at San Antonio, han analizado el poder de la barba como elemento de conexión con los consumidores. Sus estudios han abordado cómo la barba del personal de atención al cliente afectaba a la percepción de expertise, confianza, probabilidad de ventas y satisfacción del consumidor ante el servicio.
Las conclusiones son las de que la barba importa. Y mucho (y posiblemente que lo haga dice mucho sobre cómo se han integrado a lo largo de los siglos ciertas nociones patriarcales en lo que se ve de forma positiva y lo que no).
"Las barbas pueden ponerse o pasarse de moda en término de aumentar el atractivo físico, pero desde un punto de vista de la evolución se han considerado como una pista a los demás de la masculinidad, los recursos, la madurez, la competencia, el liderazgo y el estatus", explica Sarah Mittal, una de las responsables del estudio. La barba se asocia a un signo de ser competente. También se ve como una señal de que se trata de una voz experta.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

