
Los principales errores que las compañías cometen cuando recuperan el feedback de los consumidores
Por Redacción - 26 Mayo 2021
Saber qué piensan los consumidores y qué opinión tienen sobre productos y servicios se ha convertido en una especie de obsesión recurrente para los responsables de las marcas. Necesitan acumular información, guardar datos y tener todos los detalles posibles sobre cómo son sus consumidores, sus productos y la recepción que se tiene ante ellos. Por eso, en los últimos años, las encuestas, los análisis de sentimiento o la recolección de feedback se han posicionado como uno de los elementos destacados en la estrategia de marketing.
Pero, aunque recuperar esas opiniones es muy importante, ¿están haciendo las empresas un buen trabajo a la hora de gestionarlo? ¿Se han convertido esos procesos de gestión de la información en un elemento realmente útil o las malas prácticas de las compañías los han posicionado como un lastre?
Esa es una de las grandes preguntas que deben hacerse los marketeros. Como apunta un análisis en The Wall Street Journal, en general, los responsables de marketing están cayendo en una serie de errores recurrentes cuando se lanzan a recuperar información y a posicionarse en ese entorno de datos. Estos errores son un potencial lastre para las decisiones que tomarán después.
El primer gran punto en el que fallan los estudios de las marcas y empresas es en el de las preguntas. Además, como señalan en el análisis, el fallo abarca todo el abanico de las posibilidades. Hay quienes pecan de hacer demasiadas preguntas y quienes lo hacen por las razones contrarias.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

