
El retorno del marketing multisensorial: los marketeros vuelven a ponerlo entre sus prioridades
Por Redacción - 13 Octubre 2021
Uno de los puntos calientes en las estrategias de marketing de antes de la crisis causada por la pandemia era el marketing multisensorial. Los marketeros llevaban años usando elementos como el marketing aromático, que vía estímulos olfativos impactaba en los consumidores, pero estaban asumiendo que, para lograr los mejores resultados, necesitaban jugar no con uno sino con varios sentidos.
Las empresas creaban así experiencias que se vivían con los cinco sentidos. Luego, por supuesto, llegó la crisis del coronavirus, todo se paró y los marketeros tuvieron que ponerse a gestionar otras cosas y otras preocupaciones.
Pero ahora que la crisis empieza a remitir - o no, pero los consumidores ya no están dispuestos a seguir igual que antes - los marketeros están retomando aquellos elementos clave de antes. Las experiencias y los eventos de marca están volviendo y también lo va a hacer el marketing multisensorial. Es ya una de las previsiones fuertes para el futuro inmediato.
El último estudio sobre la cuestión, una investigación global realizada por Isobar, apunta que los marketeros ya están volviendo a centrar su atención en el marketing sensorial como elemento para diferenciarse frente a la competencia. Un 86% de los encuestados ya asegura que está considerándolo, como también lo hace con experiencias en entornos físicos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

