Noticia Marketing

Los marketeros no están dispuestos a renunciar al trabajo flexible y al teletrabajo

La Gran Renuncia pilla a la industria de la publicidad y el marketing con una plantilla ya muy quemada por las condiciones laborales 

Por Redacción - 14 Marzo 2022

Cuando estalló la crisis del coronavirus, las empresas tuvieron que dar el salto al teletrabajo casi sin red. Hasta ese momento, la opción de trabajar desde casa era algo que usaban las empresas más punteras, las que optaban por crearse una imagen más moderna, pero era algo que en general las compañías no incorporaban. La cultura de estar en la oficina ha sido la que ha ido dominando durante años.

Sin embargo, el cierre de la movilidad y la necesidad de reducir los contactos obligaron a las compañías a tomar esa decisión. Para sus trabajadores, fue casi como si se abriese una ventana a un universo nuevo, uno que en no pocos casos querrían que se quedase.

En profesiones en las que la plantilla da muestras de elevado agotamiento y en el que el síndrome de trabajador quemado es algo habitual, como ocurre con la industria del marketing y la publicidad, poder organizar a gusto las jornadas, tener más flexibilidad o poder concentrarse mejor en casa se convirtieron en un goloso atractivo.

Y, aunque no se quiere quedar necesariamente en el completo teletrabajo (los encuentros con los colegas son importantes en el trabajo creativo), sí se espera que se haya aprendido algo de esta situación y que el modelo laboral cambie por completo. Los marketeros no quieren recuperar esos modelos del pasado que solo creaban trabajadores quemados.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados