
Dibujos animados para vender a los adultos: por qué se usan reclamos infantiles para posicionar productos que no son para niños
Por Redacción - 6 Julio 2022
Es casi como una verdad universalmente aceptada. Cada vez que se estrena alguna película de dibujos animados con gran tirón y con potencial para ser popular, sus personajes se acabarán convirtiendo en el reclamo recurrente con el que se le intentará vender cosas a niños y niñas. Sus estrellas animadas se colarán en el packaging de galletas, serán el epicentro de una avalancha de merchandising y protagonizarán todas las peticiones de regalos y compras hasta el momento en el que una nueva estrella de animación ocupe su lugar.
Sin embargo, el público infantil no es el único al que las compañías intentan capturar usando el reclamo de lo animado. Nadie duda que es la infancia el público nicho de Mickey Mouse, desde que Disney lo lanzó hace mucho tiempo, pero tampoco nadie duda que Mickey vende – y mucho – al público adulto. Disney es un ejemplo del poder de la nostalgia para seguir vendiendo a los adultos cosas que en realidad no deberían ser para ellos, tanto que cuando salió Disney+ al mercado esos elementos fueron su principal reclamo. Si Disney ha estado lanzando remakes con personajes de carne y hueso de sus películas animadas de los 90 no ha sido más que porque sabe que los adultos – niños entonces – irán en peregrinación a verlas.
Es también lo que explica que haya productos de Mickey Mouse que en realidad compran adultos o que las colecciones especiales que lanzan las marcas de moda – moda para adultos y no para niños – suelan tener muchísimo éxito. La camiseta de Barbie o el vestido de Winnie the Poo que vende Primark en su sección de moda para mujeres es para adultas, no para niñas. Y aún así tiene éxito.
Las marcas llevan años y más años usando el reclamo de los dibujos animados para vender cosas a los adultos que no el público principal para el que se crearon esos contenidos. Si ha funcionado como elemento de producto, cabe preguntarse si funcionará también en los anuncios. ¿Puede la publicidad con personajes animados conectar con esos adultos que tendrán que comprar los productos que los dibujos venden?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

