
Marketing de las experiencias: por qué vuelve y lo hace con fuerza
Por Redacción - 12 Julio 2022
En la lista de cosas que los usuarios de Amazon Prime podrán comprar en estos Prime Days que se celebran ya mismo – y que son su manera de captar consumidores y gasto durante el verano – habrá en esta edición experiencias. De hecho, en la alerta que el gigante envió a medios ya hablaba de su potencial. “Prepárate para disfrutar de un verano lleno de aventuras con Experiencias Prime Day de Amazon”, aseguraba el asunto del comunicado de prensa. A todos los productos con descuentos, este año se suman por primera vez experiencias pop-up, “a precios increíbles” y que se irán lanzando en horas concretas y con cantidades limitadas.
Que Amazon haya hecho este movimiento tiene una cierta lógica. Si algo es vendible y atractivo y a algo se le puede añadir un descuento que lo convierta en resultón, parece casi orgánico que se sume a la saca de las ofertas. Pero lo cierto es que en las experiencias que Amazon venderá este Prime Day su marca no está sola, porque las experiencias llevan el apellido de otra marca.
Por ejemplo, ¿se desea hacerse con una experiencia spa? Pues será de la mano de Braun. De hecho, esta experiencia viene conectada a la compra de la IPL Braun Silk-expert Pro 5137 por 279,99 euros. Para comprar entradas dobles para La Liga habrá que comprar productos de Mahou y para acceder a una escape room de Marvel una camiseta de ese universo, por poner otras muestras.
Se podría decir que las compañías que participan ganan que se compren sus productos previamente, pero lo cierto es que la clave está en lo que funciona como conector. Están haciendo marketing de las experiencias, porque el día de spa se verá vinculado a una marca y el partido de fútbol a otra.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

