
¿De quién es la culpa de que no se cumplan los objetivos de marketing? Los marketeros tienen la respuesta
Por Redacción - 5 Septiembre 2022
Contar con una eficiente estrategia de marketing es básico y fundamental para tener éxito. Pero ¿qué es lo que hace que una estrategia de marketing sea eficiente? De entrada, está el hacer un diseño realista, al tiempo que ambicioso; conocer bien tu mercado y saber qué puede lograr tu marca para después diseñar una vía para conseguir el éxito efectiva. Para continuar, por supuesto, está el lograr esos objetivos. La estrategia de marketing funciona cuando las metas se cumplen.
Y ahí está un problema importante para los marketeros: cumplir las metas y lograr los objetivos marcados por dirección resulta complicado. No pocas veces se quedan como una montaña imposible de coronar. ¿Qué es lo que hace que los objetivos no se consigan? ¿Por qué falla el marketing?
La clave no estaría tanto en los propios objetivos como en las circunstancias en las que debe trabajarse para llegar a ellos. Eso es lo que se puede concluir viendo los datos de un estudio de Iterable, que usa como muestra a marketeros tanto británicos como estadounidenses, que ha preguntado a los profesionales senior de marketing qué consideran que lleva a que no se cumplan las metas fijadas.
De hecho, el porcentaje más elevado de marketeros señala que la barrera está en cómo el contexto cambia una y otra vez y cómo no les da tiempo - o margen - para adaptarse a ello. Los marketeros consideran que los cambios de normas y los regulatorios en cuestión de datos frenan el desarrollo de su trabajo. Un 50% apunta que no están preparados todavía para el fin de las cookies, por poner una muestra.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

