
Una tendencia cada vez mas frecuente por parte de las empresas, es sustituir costes fijos por variables, como forma de rentabilizar su cuenta de resultados. Uno de los primeros que se empezó a subcontratar fueron los servicios de tipo administrativo-contable, ya que un gestor externo suponía menor coste que un empleado en plantilla. Además, la habilidad de esos gestores fue ofrecer servicios adicionales como legal, fiscal, etc. a costes muy asequibles.En esa línea, una de las áreas que se ha incorporado con fuerza al modelo de subcontratación es la de Marketing, imprescindible siempre y cuando esa subcontratación sea rentable y efectiva.¿Y cuando es rentable y efectiva? Veamos algunas razones que justifican la decisión:
- Contar con servicios multidisciplinares frente a contratar en nómina a un especialista. Un equipo externo puede afrontar más áreas de actividad y aportar soluciones mas completas. Baste plantearse cuanto cuesta tener, en una o varias personas, a un experto en estrategia, un responsable de publicidad, un experto en Marketing Directo, un experto en diseño y producción gráfica y multimedia, un experto en Marketing on line, etc.Ventaja de subcontratar: precio fijo (fee mensual) por EQUIPO. El cliente contrata los servicios que precisa, de acuerdo a un programa, un calendario y unas horas/mes que cubre el fee aceptado. Selección de los proveedores mas adecuados.
- Se convierten costes fijos en variables. Una de las razones más frecuentes para subcontratar servicios. Gran flexibilidad y, además, se liberan recursos para otros objetivos.Ventaja de subcontratar: mejora de la cuenta de resultados, por ahorro de sueldos, espacio de oficinas, energía, informática, etc.
- Actualización constante de know how. Un equipo externo está obligado a “estar al día” y actualizar permanentemente su portfolio.Ventaja de subcontratar: servicios actualizados, efectividad y resultados gracias a poder responder con rapidez a las variaciones del mercado y los consumidores, además de contar con una amplia experiencia acumulada. Es una importante ventaja competitiva.
- Independencia de criterio. El equipo externo no está sujeto a “compromisos” ni variables internas que condicionen su operativa. Ventaja de subcontratar: decisiones objetivas, profesionales y eficientes: mayor garantía de calidad en la gestión y obtención de resultados. Por otra parte, se definen con más objetividad los criterios estratégicos de la empresa.
- La dirección de la empresa dedica su tiempo a las actividades de gestión, y evita emplear recursos en otras actividades.Ventaja de subcontratar: optimización de la actividad directiva, pudiendo incluso Conciliar la labor profesional con la vida familiar.

Más Leídos
Semanal
Mensual
Anual
Contenidos Patrocinados

ADS
Promocionados