Artículo Televisión

Los jóvenes españoles están perdiendo el interés en LaLiga: La cruda realidad del fútbol de pago que ya es un lujo para la mayoría de consumidores

La disminución de la audiencia en los últimos años sugiere que los aficionados podrían estar perdiendo interés en el fútbol televisado debido a los altos precios. 

Por Redacción - 16 Noviembre 2023

A medida que nos acercamos al final de 2023, se hace evidente que el costo de seguir el fútbol televisado en España, especialmente LaLiga y la Champions, ha alcanzado niveles considerables. A día de hoy, Orange ofrece la opción más asequible con una tarifa mensual de 105 euros, mientras que Movistar eleva esta cifra a 113,9 euros. Estos precios incluyen suscripciones a canales como Movistar LaLiga y Movistar Champions, junto con ofertas adicionales como tarifas móviles y servicios de fibra óptica.

Esta escalada de precios plantea la pregunta: ¿las suscripciones para ver el fútbol en TV se han convertido en un lujo para los consumidores? Más allá de ser un entretenimiento, el fútbol se ha convertido en una inversión significativa para los aficionados, que ya desembolsan grandes sumas en entradas, camisetas y merchandising. En este contexto, las suscripciones a los canales de fútbol representan una parte más de la inversión que los apasionados seguidores hacen en su deporte favorito.

Sin embargo, surge una preocupación válida al considerar el salario medio mensual en España, que ronda los 1.700 euros. Con este ingreso, afrontar una suscripción de 105 euros al mes se vuelve una tarea difícil para la mayoría de los consumidores. En este sentido, se plantea la necesidad de opciones más asequibles por parte de los operadores de televisión.

La disminución de la audiencia en los últimos años sugiere que los aficionados podrían estar perdiendo interés en el fútbol televisado debido a los altos precios. La audiencia media de los partidos de LaLiga en televisión ha experimentado una caída del 10% en los últimos cinco años en España. Esta tendencia negativa se atribuye a factores como el aumento del precio de las suscripciones, la competencia de otras fuentes de transmisión, como las plataformas de streaming, y los cambios en los hábitos de consumo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados