
¿Están las mujeres dejando de ver la televisión tradicional? Nuevos datos afirman que sí
Por Redacción - 4 Noviembre 2014
La cadenas de televisión - y los anunciantes que las emplean para llegar a los consumidores - tienen un nuevo problema al que hacer frente. Ahora no solo tendrán que enfrentarse a la deserción de los más jóvenes, o a la aparición de nuevas pantallas que hacen que tengan que competir con nuevos y diferentes estímulos. Ahora además se enfrentan a un problema de género. Y no es el problema habitual de si las mujeres están o no lo suficientemente representadas o si se intenta llegar a ellas con recursos que no pasan del cliché. No: el nuevo problema de las televisiones es que las mujeres las están abandonando.
Así lo demuestra el último estudio de Nielsen sobre las audiencias de países como Estados Unidos, que apunta a que las mujeres están desapareciendo más rápido de los paneles de consumidores de la televisión tradicional que los hombres.
En general, la televisión estadounidense se enfrenta al crecimiento de las nuevas opciones de consumo de contenidos, como son las plataformas VoD o los contenidos consumidos en diferido gracias a plataformas como TiVo. Internet se está convirtiendo en la nueva pantalla de consumo audiovisual, como bien demuestra el último movimiento de YouTube. La audiencia de la televisión se está convirtiendo en cada vez más mayor (justo lo que le pasó a la radio antes de entrar en crisis) y, de hecho, cada vez son más los jóvenes que nunca han dado de alta una suscripción de cable o que no la mantienen en el tiempo (el cable es realmente el único medio para acceder a un abanico de contenidos en Estados Unidos, donde solo hay una televisión pública, la PBS, que se parece mucho más a La 2 que a cualquiera de las televisiones privadas gratuitas que se pueden consumir en Europa).
A ese movimiento se suman estos últimos datos sobre el consumo televisivo femenino, que son además especialmente preocupantes para los anunciantes porque tocan sobre todo a los grupos a los que ellos quieren llegar. Las cifras de audiencia del prime time televisivo estadounidense han caído, en general, 5 puntos porcentuales, pero la caída en las mujeres es mucho más acusada. En el último mes y en el grupo de espectadoras de entre 18 y 45 años (los grupos preferidos de los anunciantes), las cifras de mujeres que han visto la televisión han descendido en 9 puntos porcentuales.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

