
Twitter se ha convertido en un claro barómetro de lo que le interesa en televisión
Por Redacción - 10 Marzo 2015
¿Qué relación tienen las redes sociales con los contenidos que vemos en la televisión y cuáles son los efectos que tienen unos en los otros? Las compañías de social media suelen asegurar que la actividad que se realiza en ellas es un gran medidor para saber qué se puede esperar fuera de ella. Las marcas saben qué piensan sus consumidores gracias a las cosas que publican en redes sociales y detectan por ejemplo los problemas antes de que se enquisten gracias a sus quejas en Twitter o en Facebook. Pero ¿pueden sus tuits o sus me gusta ser también un estudio de mercado y servir para ejemplificar qué es lo que le interesa?
Un estudio de Nielsen que ha cruzado datos de Twitter y neurociencia así parece apuntarlo: la conclusión principal del estudio es que las cosas, los contenidos, que más nos llaman la atención en la televisión son los que consiguen que tuiteemos sobre ellos. Es decir, si el consumidor ha tuiteado sobre un contenido concreto o se han lanzado a hablar de un programa o de algo que ha pasado en una emisión televisiva es porque realmente le ha llamado la atención.
La compañía de análisis ha establecido dos fuentes de información para realizar el estudio. Por una parte, ha monitorizado con herramientas de neurociencia lo que los consumidores pensaban mientras veían la televisión para saber de forma indiscutible lo que realmente les había llamado la atención. De este modo, contaban con información indiscutible sobre qué había captado realmente la atención de sus mentes. Por otra parte, estos datos fueron cruzados con estadísticas en Twitter. La firma siguió la actividad de los participantes en el estudio en Twitter para saber qué puntos exactos de lo que habían visto habían tenido un eco real en la red social.
La relación entre unos y otros quedó clara y la traducción del contenido del estudio está clara: si un programa despierta engagement en Twitter es que realmente ha conseguido el engagement de la audiencia. Esto es: si los consumidores están visionando esos contenidos y están haciéndolo de forma comprometida, consciente y les gusta e interesa, eso se verá en la red social.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

