
AUC destaca la necesidad de mayor protección para los menores ante el consumo televisivo
Por Redacción - 21 Abril 2016
Destaca el elevado consumo televisivo nocturno por parte de los menores, y el efecto llamada para la audiencia infantil de determinados programas que se emiten en prime time.
El consumo televisivo infantil y juvenil en España es, comparativamente, muy inferior al registrado para el conjunto de la población: 133 minutos de media para los espectadores entre 4 y 18 años, frente a los 234 del dato global. Esta es una de las conclusiones que destaca el informe "Televisión y Menores 2015" elaborado por la Asociación de Usuarios de la Comunicación a partir de los datos de audimetría de Kantar Media.
De acuerdo con el informe, los niños y niñas entre 4 y 7 años son los que más se exponen al medio televisivo (141 minutos de media por persona y día), cayendo el consumo entre los menores de 7 a 12 años (134 minutos) y aún más en el segmento de 12 a 16 años (122 minutos) para volver a incrementarse entre los 16 y los 18 años (135 minutos).
Por comunidades autónomas los menores entre 4 y 18 años residentes en Castilla La Mancha (158 minutos), Andalucía (147 minutos) y Murcia (142 minutos) aparecen como los espectadores más asiduos. En el extremo opuesto figuran País Vasco (101 minutos) y Asturias (104 minutos).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

