
La televisión de pago en España prevé alcanzar en 2021 el 41% de hogares españoles
Por Redacción - 5 Abril 2018
La penetración sobre hogares, la adaptación del marco regulatorio actual, la evolución de los sistemas de medición y la lucha contra la piratería son los retos del sector, según el Informe realizado por Deloitte
La televisión de pago representa más de un tercio de los ingresos del sector televisivo en España. Según las previsiones del sector, en 2021 alcanzará el 41% de penetración en los hogares españoles. Un dato que superaría el 33% anotado en 2016, en el que registraron más de seis millones de abonados.
En el marco de la I Jornada Conecta, asociación que agrupa las principales productoras de canales temáticos del sector en España, que se ha celebrado hoy en Madrid, Carolina Godayol, General Manager The History Channel Iberia y presidenta de Conecta, ha destacado la relevancia de un sector en constante crecimiento y evolución y ha reclamado un cambio en la regulación que otorgue seguridad y estabilidad a la televisión de pago. "Todos confiamos en que esa nueva ordenación, nos facilite bases seguras, desde un escenario sólido, de libre y justa concurrencia, en el que nuestros productos compitan, en igualdad de condiciones para todos".
En el transcurso de la jornada en la que se ha presentado el I Informe Conecta sobre la televisión de pago en España se ha analizado la situación del sector. Según el informe, realizado por Deloitte, la televisión de pago en España ha demostrado ser una industria en auge que, en los últimos años, ha apostado por contenidos de producción propia de calidad y la emisión en exclusiva de series internacionales de reconocido prestigio, adaptándose así a los gustos de los más jóvenes y ampliando el target al que se dirigen.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

