
Por Redacción - 18 Octubre 2018
La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha hecho público un informe, con datos de audiencia referidos al primer semestre del año en el que pone de relieve el elevado consumo nocturno de televisión por parte de los menores.
Según el informe, aunque el promedio de consumo televisivo de los menores de 18 años es mucho más bajo que el de los adultos, se observa que más de 1,2 millones de esos menores ven la televisión entre las 10:00 y las 12:00 de la noche y más de 350.000 pasada la medianoche. En el caso de los menores de 7 años los datos señalan 200.000 y 50.000 respectivamente, que se elevan a 500.000 y 120.000 en el caso de los situados entre 7 y 12 años.
AUC señala que esta audiencia infantil nocturna puede calificarse de anómala y poco adecuada, generadora de efectos negativos para la salud como la falta de sueño y el consecuente menor rendimiento escolar. Y considera que a ello contribuye el "efecto llamada" de determinados programas de carácter familiar que se emiten en prime time y que extienden su emisión hasta altas horas de la madrugada en días lectivos.
Para la Asociación este fenómeno, desconocido en otros países de nuestro entorno, debería generar una seria reflexión por parte de los padres y de la sociedad en general, pero también por parte de las propias cadenas de televisión, que deberían supeditar los intereses de programación a las consideraciones de interés general.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

