Artículo Televisión

Por qué las televisiones siguen incurriendo en la publicidad encubierta

Atresmedia acaba de ser sancionada por la CNMC por hacer publicidad encubierta del roscón de Reyes de una marca, en la que no es ni de lejos la primera multa por esa causa 

Por Redacción - 19 Enero 2021

Una de las principales críticas que se hace a los influencers y a cómo se relacionan con las marcas es la de que, a pesar de las recomendaciones y de la entrada en vigor de normas y recomendaciones, siguen todavía haciendo de forma masiva publicidad encubierta. Según algunas estadísticas, 9 de cada 10 influencers lo hace. Sus actualizaciones están llenas de menciones a marcas y productos que se sirven como un elemento orgánico, pero que en realidad son mensajes promocionales y deberían ser identificados como tal.

Pero lo cierto es que los influencers no son los únicos que arrastran esa mala práctica, aunque sean los que habitualmente se singularizan cuando se habla de ella. Las televisiones, a pesar de que en sus casos las multas son mucho más habituales y a pesar de que las quejas de los consumidores mucho más claras, también caen de forma recurrente en la trampa.

En los últimos días, la CNMC ha impuesto multas a los dos grandes grupos de la televisión privada en España. Una de ellas ha sido a Mediaset, sancionada con 49.000 euros pro cambiar la programación sin anticipar el cambio. La ley impide cambiar la programación - siempre que no sea por una razón de interés información o derivada del directo - sin avisar con tres días de antelación. En el caso de Telecinco, y a pesar del título del programa con el que se cambió la emisión (Supervivientes: Especial última hora), no encaja en ese criterio, según la CNMC.

La otra multa ha sido a Atresmedia y es mucho más cuantiosa. Lo es porque la falta es en términos publicitarios. En la nota de prensa en la que lo anuncia, la CNMC explica que ha sancionado al grupo televisivo "con 183.220 euros por la vulneración del artículo 18.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual". Ese ese el artículo que tipifica las llamadas "comunicaciones comerciales prohibidas" y que hace que Atresmedia haya cometido una falta grave.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados