
Por Redacción - 30 Mayo 2009
Las cadenas de televisión españolas generalistas y autonómicas redujeron por primera vez en trece años el número de anuncios emitidos en 2008, hasta los 2,8 millones, según datos del anuario de audiencia de TNS.
Este informe, recogido por Europa Press, muestra la evolución de la cantidad de "spots" emitidos desde 1995, cuando la cifra total se situó en 948.597 inserciones publicitarias. A lo largo de este periodo, el número de anuncios creció constantemente con dos excepciones: en 2006 y 2007, coincidiendo con la creación de las cadenas Cuatro y LaSexta, y que registraron notables aumentos en estas cifras.
De esta manera, hace dos años se alcanzó el "tope" de volumen publicitario, cuando las cadenas de televisión emitieron un total de tres millones de anuncios. Un año después, TNS destaca que la cifra se ha reducido en casi 200.000 "spots.
Respecto a los minutos emitidos, también se produce un descenso en relación con el año anterior, hasta los 964.891. No obstante, no se trata de la primera vez que la duración de los "spots" desciende, puesto que en el año 2001 y 2005 también se dio esta circunstancia.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

