
Más de 11 millones de españoles escuchan la radio a través de Internet cada mes
Por Redacción - 28 Mayo 2012
AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación), gestora de los más importantes estudios de audiencia en España, entre otros el EGM, presenta los resultados del primer estudio “La Radio: Tradicional vs Online”, cuyo trabajo de campo se realizó entre el 29 de febrero y el 27 de marzo de 2012, dentro de su programa de estudios “Internet, en medio de los medios”.
Internet ha irrumpido en la sociedad modificando muchos aspectos de nuestra vida cotidiana y, como no podía ser de otra manera, también ha alterado nuestra forma de relacionarnos con los medios de comunicación y, en particular, con la radio.
La forma de consumo tanto de los medios de comunicación tradicionales como de aquellos que se consumen a través de la Red despierta un gran interés entre numerosos públicos. Tras la notoriedad adquirida en 2010 con “Internet, en medio de los medios” (encuesta cuyo objetivo era estudiar las duplicaciones entre los medios on y offline desde la óptica de los usuarios con acceso a Internet), AIMC decidió continuar la experiencia centrándose en cada uno de estos medios por separado publicando en octubre de 2011 el estudio “La Prensa: digital vs papel”, “La Televisión: Tradicional vs Online” a comienzos de 2012 y, ahora, “La Radio: Tradicional vs Online” . Así, este último estudio indaga en los comportamientos, actitudes y preferencias ante los dos sistemas de distribución de los contenidos radiofónicos, tanto “tradicional” (es decir, la radio convencional) como a través de la Red.
Crece el consumo de radio a través de Internet
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

