
Por Redacción - 20 Octubre 2016
Hasta no hace mucho tiempo, cada vez que se hablaba de la radio se hablaba de ciertos elementos. La radio era el medio que tenía una supervivencia complicada, el que tenía grandes problemas para asegurarse su futuro. Quien estudiase periodismo hace unos diez años, habría escuchado en sus clases sobre radio que el mayor problema de este medio era que su audiencia se estaba, literalmente, muriendo. Los oyentes de la radio eran jubilados y no gente joven que se convirtiese en sabia nueva. Todo esto tenía un impacto en las audiencias, lastraba la supervivencia del medio y hacia que, cada vez, fuese más complicado para las marcas sentirse interesadas por la radio.
Sin embargo, las cosas podrían estar cambiando. La radio ha encontrado en internet un sorprendente y efectivo aliado. Internet ha llegado (quizás) para salvar de su desaparición a la radio.
Aunque la radio había intentado encontrar su hueco en internet cuando este medio estaba naciendo, lo cierto es que ese primer intento no fue muy fructífero. Las conexiones online eran entonces de demasiada baja calidad como para convertirlas en la manera de acceder a los contenidos y la tecnología no era tampoco muy propicia para escuchar la radio a través de internet. Los programas de edición de sonido no eran tan sencillo, el sonido no era tan bueno y, sobre todo, no había las facilidades que hay ahora para poder escuchar contenidos bajo demanda.
El boom de los smartphones ha hecho que cualquiera pueda escuchar cualquier cosa en cualquier momento y, por otra parte, la mejora de las conexiones a internet (cualquier conexión móvil le da mil vueltas a las primeras conexiones a la red que los consumidores tenían en sus casas) ha simplificado esos contenidos. Para la radio se ha abierto un nuevo escenario y una nueva vía para llegar a los consumidores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

