
Los consumidores protegen su privacidad en internet utilizando datos falsos
Por Redacción - 26 Junio 2013
Las preocupaciones por la privacidad de la información están llevando a los consumidores a facilitar datos falsos a las páginas, o evitar dar información que ellos no creen sea necesaria, de acuerdo con un nuevo estudio de la Australian Communications and Media Authority (ACMA) y la norteamericana sin ánimo de lucro Customer Commons.
Casi el 47% de los australianos rellenan intencionadamente los cuestionarios de las websites con información personal no real, según un documento de la ACMA titulado “The Cloud: services, computing and digital data – Emerging issues in media and communications, Occasional paper 3”. La mayoría dan información no real cuando creen que esa información sea auténticamente necesaria para la página web.
Ligeramente por encima de la mitad de los usuarios encuestados (52%) tienen una confianza baja en la configuración de privacidad de los proveedores online, y un 35% no piensan facilitar esos datos.
“La privacidad es un preocupación en el entorno de los medios y las comunicaciones”, dijo el presidente de la ACMA Chris Chapman. “Toda una serie de acontecimientos recientes lo han demostrado, y los ciudadanos se encuentran altamente sensibilizados a las intromisiones en su privacidad y por el posible mal uso que se pueda llegar a hacer de los datos personales”.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

