Noticia Internet

El poder de los formularios y los opt-ins en las estrategias de recopilación de datos para el marketing personalizado

El 97% de las campañas de la industria FMCG (bienes de consumo de alta rotación) usan formularios. La presencia de premios en las campañas incrementa la probabilidad de que los usuarios los completen

Por Redacción - 10 Enero 2024

Las campañas de marketing interactivas personalizadas son una de las acciones más utilizadas por las marcas para generar engagement, incrementar las ventas y maximizar su visibilidad. Sin embargo, obtener datos no siempre es fácil y, por ello, cada vez son más los negocios online que apuestan por implantar sistemas propios de recolección de datos a través de, por ejemplo, formularios y opt-ins.

Los formularios permiten a las marcas recoger opiniones, preferencias e información de contacto de los usuarios de forma estandarizada y estructurada. Mientras que, los opt-ins, permiten a los internautas mostrar su voluntad de involucrarse más con una marca, aceptando interacciones más personales e, incluso, la recopilación de más información de acuerdo a la ley.

Pero ¿cuáles son las tendencias en el uso de formularios y opt-ins? Para responder a esta pregunta Qualifio ha elaborado el informe “El poder de los formularios y los opt-ins en las estrategias de recopilación de datos para el marketing personalizado”, donde examina cómo utilizan las marcas los formularios y los opt-ins para recopilar first-party data y zero-party data.

Para el informe, fueron recopilados y analizados datos durante un año, cómo 30 marcas de consumo líder de Francia, Bélgica, España, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania utilizan las campañas de marketing interactivo y las campañas de gamificación.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados